Noticias Recientes
Inicio / Articulos / Lo sentenció y lo cumplió, AMLO manda al diablo las instituciones.

Lo sentenció y lo cumplió, AMLO manda al diablo las instituciones.

Compartir

POr Manuel Tabla Díaz. 

A inicios de septiembre de 2006, el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador –entonces ex candidato a la presidencia de la República Mexicana– decidió mandar al diablo las instituciones cuando IFE le informó que no ganaba las elecciones de ese año. Obrador gritó a todo pulmón “Que se vayan al diablo con sus instituciones” (¡sic!). Así, vociferando improperios y escupiendo ira descalificó lo que nos llevó años de lucha, de esfuerzo, con costos muy elevados, pagados con cárcel, sangre y vidas humanas. En ese momento se quitó la máscara del hombre sereno y amistoso, para dejar ver su verdadero rostro, su verdadera personalidad: la intransigencia, la ira desatada, la incongruencia y el resentimiento se desbordaron entre actos y declaraciones, plantones y descalificaciones.

Hoy, a casi 13 años de aquella muestra de incongruencia, finalmente cumplió su dicho. El pasado 16 de junio, López Obrador, en una entrega del programa de Bienestar, sometió a consulta la construcción de un sistema colectivo de transporte llamado “metrobús”. Los ahí reunidos, sin tener ningún conocimiento del impacto ambiental o estudio que los capacitara para emitir una opinión, decidieron apoyar lo que mañosamente ya se estaba tramando, la cancelación de la construcción y puesta en marcha de la que sería una solución al transporte colectivo de los laguneros.  Este sistema de transporte conectaría los estados de Coahuila y Durango, pasando por Matamoros, Torreón, Gómez Palacio y Lerdo, entre otras ciudades.    

Pasar por encima de la decisión de técnicos y profesionales del ramo del transporte, para imponer su santa y soberana voluntad, es descalificar a las instituciones encargadas y responsables de dictaminar su uso y servicio. Utilizar a sus adeptos y seguidores para avalar esas decisiones, es una irresponsabilidad, así, como empoderar por encima de cualquier institución a un pueblo, es otorgar una patente de corso a una sociedad, que podrá hacer y deshacer, así como opinar y decidir en todo, de todo y por todo, aún sin reunir los conocimientos mínimos del tema.  

No es la primera vez que lo hace y creemos que tampoco será la última, lo mismo hizo con proyectos de relevancia nacional como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, Tabasco. Para todos ellos, la decisión de su vialidad o no, fueron el resultado de una consulta entre los asistentes a sus mítines. Su argumento de que el pueblo pobre es sabio e incorruptible no lo califica para avalar decisiones que ponen en riesgo el ecosistema, como es el caso del Tren Maya, o las pérdidas multimillonarias por la cancelación del AICM, lo mismo que una refinería que será un pozo sin fondo.

Preguntar a ese pueblo y gobernar con sus respuestas, es peligroso, ya que todos queremos lo que nos interesa y no lo que verdaderamente nos conviene. Si las instituciones, han sido coartadas y mandadas al diablo, entonces, ¿con quién está gobernando el presidente?

También puedes ver

Felicitaciones por el 25 aniversario de la revista Buzos de la Noticia

Por Daniel Osorio García   Veinticinco años pueden ser poco tiempo a lo largo de …