Noticias Recientes
Inicio / Articulos / Felicitaciones por el 25 aniversario de la revista Buzos de la Noticia

Felicitaciones por el 25 aniversario de la revista Buzos de la Noticia

Compartir
Por Daniel Osorio García
 
Veinticinco años pueden ser poco tiempo a lo largo de una vida humana, mucho menos en la historia de la humanidad. Pero en la trayectoria en una revista como Buzos de la noticia son un triunfo como un medio independiente que da voz al pueblo de México; la revista desempeña un cambio profundo en el papel de los medios de información. Al ser un medio independiente ha podido analizar los problemas que afectan a las mayorías, como la pobreza y desigualdad social. Muchas felicidades a su director general Ing. Pedro Pablo Zapata Baqueiro y a todos sus colaboradores y colaboradoras, hago votos por otros veinticinc más, por lo pronto.
En estos tiempos, en el que la información viaja a velocidades extraordinarias, los medios de comunicación juegan un papel importante, en la educación de la opinión pública, la generación de información fidedigna y la difusión de la realidad social, política, económica y cultural, sin embargo, los medios de comunicación también juegan un papel para la manipulación de las masas, entre ellos la televisión que junto con la escuela operan como correa de transmisión y reproducción de ideología al servicio del poder y jamás inculcarán la independencia mental y el espíritu de rebeldía requeridos para decidirse a cambiar esta sociedad; su cometido es formar ciudadanos que busquen insertarse en el orden social existente, acomodarse, más que transformar.
“A grandes males, grandes remedios”, reza el refrán popular, la revista Buzos de la noticia emerge como un faro de luz en medio de la maraña mediática, la revista realiza una propuesta editorial distinta a los medios tradicionales, que en su mayoría obedecen y sirven a los intereses del poder económico, distorsionando la realidad. En contraparte, Buzos, plantea el ejercicio de un periodismo que explica las causas de fondo de los problemas del país, denuncia la desigualdad extrema y el acaparamiento desenfrenado de la riqueza, demás antecedentes que nos acontece, contextualiza las noticias que nos presentan y nos ayuda a entender las consecuencias de lo que ocurre.
Buzos desempeña un cambio profundo en el papel de los medios de información. Este año, un cuarto de siglo después, este medio sigue realizando periodismo social, educativo y generador de conciencia, criticando las políticas nacionales e internacionales, indagando en el fondo de los hechos, analizándolos y proponiendo alternativas, y dando voz a las clases populares y a quienes piden y exigen justicia.
En este contexto, en tan solo un cuarto de siglo, la revista publicó mil 177 números, más de cuatro mil 700 reportajes, tres mil 500 artículos de opinión y más de siete mil columnas que exponen a los lectores temas de economía, ciencia, deportes, literatura, cine, entre otros que caracterizan a la revista por su enfoque riguroso, novedoso y verificable; escribe pensando siempre en el lector, al que tiene que explicarle cualquier tema, ya sea de lo que pasa en el mundo o en su localidad.
En contraparte, México es uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, “En la última década, cerca de cien periodistas desaparecieron en 34 países, México concentra el 30% de los casos. Por el número de ataques, se ubica entre los países más peligrosos para ejercer el periodismo, y es el más letal en la región de América Latina” (ejecentral.com.mx, 13 enero 2025). Resulta una contradicción las promesas del gobierno federal de proteger y garantizar la libertad de expresión, la inmensa mayoría de la población no tiene un lugar dónde expresar lo que piensa y a la vez sea escuchado sin ser silenciado o tergiversada su opinión sobre las arbitrariedades e injusticias que se cometen en su contra y desde luego dónde cultivarse, aprender y sublimar su espíritu, si no es a cambio de una alta suma de dinero que no poseen.
Sin duda, es preocupante que, en nuestro país, a pesar de las promesas de Claudia Sheinbaum, de libertad de prensa, ésta se mantenga indiferente. Ha quedado evidente que la protección a periodistas es un doloroso pendiente que debería ser considerado porque se trata de personas en condiciones de riesgo solo por cumplir la tarea de informar, situación que en los hechos concretos ha convertido a México como el país más mortífero para ejercer esta profesión.
La oleada de violencia que padecen los trabajadores de medios de comunicación, donde a pesar del alto índice de homicidios, no hay protección efectiva contra quienes, por realizar un periodismo de denuncia, reciben amenazas de muerte que al final son llevadas a cabo. A pesar de las estadísticas de violencia contra periodistas, la inquilina de Palacio Nacional no debe ser indiferente a esta crisis que de no atenderse con prontitud traerá serias consecuencias porque se trata de salvaguardar la integridad de los ciudadanos mexicanos.
A pesar de los riesgos que se corre para ejercer el periodismo, Buzos es un referente importante en temas de carácter nacional e internacional, y su carácter firme e implacable está pensado en los intereses de la clase trabajadora, y debo decir que coincido plenamente con esos principios de convicción porque se ha convertido en un arma ideológica en favor de las mayorías.
Desde esta humilde tribuna reitero mis sinceras felicitaciones al equipo de este importante semanario, por cumplir un año más informando siempre con la verdad, con veracidad y objetividad, que en estas dos décadas y media sigue siendo un medio libre e independiente, además, ha presentado entrevistas de figuras públicas, de organizaciones de la sociedad civil, de intelectuales, deportistas, figuras de la cultura, diplomáticos y de la sociedad, que no tienen acceso a los grandes medios.
En el Movimiento Antorchista Nacional reafirmamos la defensa de la libertad de expresión, sabemos del esfuerzo intelectual y objetivo de los medios de comunicación, de todo periodista, pero Buzos de la noticia, es un medio fuera de serie, hace periodismo con una calidad excepcional, con análisis profundo que digieren las clases trabajadoras, que los empodera y los anima a educarse; a conocer el fondo de sus males y los llama a liberarse de las cadenas de sus opresores.

También puedes ver

Capturan Fiscalía y Grupo Interinstitucional a 5 personas y aseguran armas en Othón P. Blanco y Benito Juárez

Capturan Fiscalía y Grupo Interinstitucional a 5 personas y aseguran armas en Othón P. Blanco …

Deja una respuesta