Noticias Recientes
Inicio / Local / Desnutrición, problema que más afecta a infancia en Quintana Roo

Desnutrición, problema que más afecta a infancia en Quintana Roo

Compartir

Chetumal.- En Quintana Roo, prevalece un alto índice de desnutrición en niños y niñas en edad preescolar, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), lo que significa que más del 24 por ciento de los menores de cinco años carecen de una alimentación nutritiva y de calidad.

“Esto ocurre a pesar de los millones de pesos en apoyos asistencialistas anunciados por los gobiernos, supuestamente para garantizar la alimentación de las personas más necesitadas. Sin embargo, estos recursos no impactan realmente en el mejoramiento de la calidad de vida de la población más vulnerable, en especial de los niños, quienes en un alto porcentaje padecen desnutrición”, expresó Zeus Espartaco Osorio González, líder de la FNERRR en Quintana Roo.

La desnutrición –dijo–, tiene en la pobreza una de sus principales causas, situación que se relaciona con la ausencia de políticas públicas efectivas por parte del gobierno de Mara Lezama.

Cabe destacar que en el año anterior, Quintana Roo ocupó el primer lugar a nivel nacional en aumento de la población carente de una alimentación nutritiva y de calidad, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, que registró a 553 mil personas sin una alimentación digna.

“La desnutrición infantil aparece como resultado del consumo insuficiente de alimentos en cantidad y calidad, lo cual provoca retrasos de crecimiento, problemas en el sistema inmunológico y otras enfermedades”, agregó Osorio González.

Dijo que la encuesta analizó la información de mil 765 niñas y niños menores de cinco años, muestra que representa a 9 millones 992 mil 16 menores en México; con esos datos, se obtuvieron las prevalencias de cuatro indicadores del estado de nutrición: bajo peso, baja talla, emaciación (delgadez y debilidad extrema), además de sobrepeso y obesidad.

Sin embargo, las políticas públicas alimentarias implementadas por los gobiernos federal y estatal carecen de una estrategia integral, clara y precisa para combatir la desnutrición, y mucho menos existe un plan de acción específico para atender a los niños en edad de preescolar en condiciones de desnutrición.

“La intervención de los gobiernos se limita a dar apoyos asistencialistas con subsidios alimentarios insuficientes, con fines electorales, sin una preocupación real para atender a fondo esta problemática que impacta fuertemente a la población infantil de Quintana Roo”, concluyó.

 

 

También puedes ver

Presentan el libro “Huitzilan de Serdán,la derrota de los caciques” en la Sierra Norte

* Huitzilan es un ejemplo de lucha por la libertad: Homero Aguirre * 5 mil …

Deja una respuesta