Noticias Recientes
Inicio / Local / La Reforma Administrativa en México, otra de las lecturas obligadas para servidores públicos

La Reforma Administrativa en México, otra de las lecturas obligadas para servidores públicos

Compartir

Mediante la obra «La Reforma Administrativa en México» puede conocerse la evolución que este campo ha tenido en el país.

La tesis doctoral de Alejandro Carrillo Castro ofrece un panorama de la administración pública de 1970 hasta inicios del presente siglo.

Conceptualiza el reto de consolidar un sistema administrativo con un aparato burocrático en crecimiento paralelo a la población, para mejor cumplimiento con las obligaciones del Estado.

Con este aporte, Carrillo Castro demuestra que el sistema administrativo es dinámico, es decir en constante movimiento.

Plantea la administración pública fundada en tres conceptos: subsistema de un sistema político; un modelo juridico-formal y orgánico operacional.

Por ende, da la pauta para evaluar el sistema administrativo, con base a sus componentes.

Esta obra puede consultarse en el Iapqroo.

También puedes ver

Desnutrición, problema que más afecta a infancia en Quintana Roo

Chetumal.- En Quintana Roo, prevalece un alto índice de desnutrición en niños y niñas en …