Noticias Recientes
Inicio / Local / Observaciones por 213 millones en la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2023: El Ayuntamiento de Solidaridad con inconsistencias por 174 millones

Observaciones por 213 millones en la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2023: El Ayuntamiento de Solidaridad con inconsistencias por 174 millones

Compartir

 

Chetumal.- El titular de la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (Aseqroo), Miguel Zogbi Cheluja Martínez, reveló que la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2023 presenta observaciones por 213 millones 642 mil 843 pesos.

En total son 12 organismos que presentan observaciones en el gasto de los dineros públicos, los cuales tendrán hasta 30 días para resarcir las irregularidades detectadas a las dependencias estatales, Ayuntamientos y órganos autónomos.

El Ayuntamiento de Solidaridad fue quien presentó mayores inconsistencias por 174 millones de pesos durante la administración de Lili Campos.

El Ayuntamiento de Benito Juárez presentó observaciones por 9 millones 280 mil pesos, la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo) presentó inconsistencias en gasto de 11 millones 400 mil pesos, la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQRoo), 9 millones 600 mil pesos.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) deberá comprobar tres millones 371 mil pesos; el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), tres millones 300 mil pesos; mientras que la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) 931 mil pesos.

La revisión al ejercicio fiscal arrojó que la Universidad Tecnológica de Chetumal registra 568 mil pesos no comprobados; el Instituto para la Cultura y las Artes de Solidaridad, 493 mil pesos, el Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto, 156 mil pesos y el Instituto para la Educación de los Jóvenes y Adultos (IEEJA), cinco mil pesos.

«Tienen 30 días para solventar y de ahí tendrán hasta 120 días para que nosotros lo verifiquemos, sino logran solventar vamos a enviar a nuestra unidad de investigación y lo que sigue es ya mandar a iniciar los procedimientos de responsabilidad administrativa, ya dependiendo de la falta, si fuera grave o no grave, la mandamos a los órganos internos de control, la mandamos al tribunal de justicia administrativa o a la fiscalía anticorrupción».

Todas las observaciones fueron presentadas este lunes en el Informe General Ejecutivo 2023 ante los diputados de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública de la XVIII Legislatura. Tambien se presentó el Programa Anual de Fiscalización que implementará la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (Aseqroo) en el presente año.

El Auditor del Estado, refirió que en hasta el 5 de febrero pasado, había observaciones por 227 millones 894 mil 662 pesos. Sin embargo, los organismos lograron justificar el gasto de 14 millones 251 mil 819 pesos.

Las dependencias estatales, los organismos autónomos y Ayuntamientos tienes hasta el 17 de marzo próximo para acreditar las observaciones sobre el gasto reportado, de lo contrario, serán sujetos a procedimientos administrativos ante el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (TJAAQRoo) y la Fiscalía General del Estado (FGE).

De igual forma comentó que todavía existen inconsistencias pendientes del 2022 que por cuestiones de confidencialidad no puede revelar, aunque confirmó que todavía existen procedimiento en cursos en temas de obra pública con el Ayuntamiento Puerto Morelos, durante el periodo de Laura Fernández Piña.

También puedes ver

Ulises Morales busca reelección al frente de la CMIC Quintana Roo 

  Chetumal.-Con la intención de seguir defendiendo los intereses de los miembros afiliados a la …

Deja una respuesta