Noticias Recientes
Inicio / Local / Invita la SEFIPLAN a aprovechar los beneficios del programa de Regularización Fiscal sobre Uso o Tenencia Vehicular

Invita la SEFIPLAN a aprovechar los beneficios del programa de Regularización Fiscal sobre Uso o Tenencia Vehicular

Compartir

 

*Para ser acreedor a los beneficios del programa, el adeudo no debe ser superior a 1,500,000 pesos
*La condonación de multas y recargos podrá ser total o parcial

Chetumal.- En apoyo a los contribuyentes el gobernador Carlos Joaquín implementa el programa de Regularización del Impuesto sobre Uso o Tenencia Vehicular, el cual permitirá a los propietarios de unidades motoras estar al corriente en dichas obligaciones.

“El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) continúa promoviendo la reactivación económica estatal con el objetivo de proporcionar más apoyo a la ciudadanía, por ello continuamos emprendiendo acciones para los quintanarroenses, otorgando mayores beneficios, plazos y estímulos fiscales para mitigar la afectación económica por el Covid-19”, comentó Yohanet Torres Muñoz titular de la SEFIPLAN.

El programa de Regularización sobre el Uso o Tenencia Vehicular, incluye condonación total o parcial de adeudos y créditos fiscales, actualizaciones, recargos y multas relacionados con la propiedad o adquisición de vehículos, correspondiente a los ejercicios fiscales 2017 al 2020. Para ello las personas físicas o morales que soliciten dicha condonación deberán cumplir con los requisitos establecidos en el Programa de Regularización Fiscal publicado en el Periódico Oficial.

Rodrigo Díaz Robledo, director general del SATQ añadió; “Para hacerse acreedor a los beneficios del programa, el contribuyente deberá presentar una solicitud por escrito ante la oficina de recaudación que corresponda a su domicilio fiscal, describiendo las irregularidades que propiciaron el incumplimiento; la forma de pago, manifestación bajo protesta de decir verdad. Adicionalmente deberán proporcionar un correo electrónico, domicilio actual, número de teléfono y RFC, y si es persona moral; además de los requisitos anteriores, brindar el nombre de su representante legal”.

De igual forma el adeudo no debe ser superior a 1,500,000 pesos y la infracción que generó el adeudo no deberá implicar la comisión de un delito fiscal; si el crédito estuviera impugnado, deberán presentar su desistimiento y ratificación ante el Servicio de Administración Tributaria de Quintana Roo (SATQ).

Por otra parte, si el adeudo deriva de un pago a plazos o diferido, la condonación solo versará sobre el importe pendiente de liquidar; en caso de que el crédito sea objeto de la aplicación del Procedimiento Administrativo de Ejecución, el interesado deberá solicitar la suspensión, y si el deudor incumpliera con alguna parcialidad, la autorización quedará sin efecto, y se pedirá el pago total del adeudo o crédito fiscal condonado.

Para finalizar Torres Muñoz dijo: “Hago un exhorto a las y los contribuyentes de Quintana Roo para que acudan a realizar sus trámites y así aprovechar las condonaciones, extensiones o descuentos en contribuciones locales; ya que es importante que todos se regularicen por seguridad a su patrimonio antes de terminar el año. Solo así Juntos Saldremos Adelante”.

También puedes ver

Desmantelan seis centros clandestinos de video vigilancia de grupos delincuenciales

    Más de 70 cámaras fueron retiradas este año; propondrán reforma legal para frenar …