Noticias Recientes
Inicio / Quintana Roo / NATIONAL GEOGRAPHIC HARA DOCUMENTAL DE ICHKABAL Y LO PRESENTARA ANTE INVESTIGADORES EN WHASHINGTON

NATIONAL GEOGRAPHIC HARA DOCUMENTAL DE ICHKABAL Y LO PRESENTARA ANTE INVESTIGADORES EN WHASHINGTON

Compartir

 

 

 

Este año abrirá sus puertas al público Ichkabal, la ciudad maya más grande y antigua que Chinchén Itza que fue descubierta apenas hace una década al sur de Quintana Roo. Su peso histórico es tal, que será presentada oficialmente ante la comunidad arqueológica y científica del mundo en Washington. Incluso National Geographic le prepara un programa especial.

Ichkabal pertenece al periódico preclásico, por lo que es más antigua que Chinchén Itza (periodo clásico y posclásico) o Uxmal (periodo clásico), por lo que constituye la primera ciudad en importancia de los Mayas en la Península de Yucatán.

“Se descubrió hace 10 años y es tan grande que no había en ese momento manera de cuidarlo y vigilarlo, por eso el INAH lo cerró para que la selva lo resguardara”, comentó Darío Flota, director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya.

Será a finales de este año o inicio del 2018 cuando Ichkabal abra sus puertas al turismo, su presentación oficial para este segmento será en la Ciudad de México y Nueva York en los próximos meses.

Esta nueva ciudad maya se sumará al corredor arqueológico del sur de Quintana Roo, que está conformado por Chacchoben, Dzibanché, Kinichná, Kohunlich y Oxtankah.

 

También puedes ver

Diputado Rubén Carrillo impulsa iniciativa para un lenguaje incluyente en la legislación de Quintana Roo

{«remix_data»:[],»remix_entry_point»:»challenges»,»source_tags»:[«local»],»origin»:»unknown»,»total_draw_time»:0,»total_draw_actions»:0,»layers_used»:0,»brushes_used»:0,»photos_added»:0,»total_editor_actions»:{},»tools_used»:{«transform»:1,»adjust»:1},»is_sticker»:false,»edited_since_last_sticker_save»:true,»containsFTESticker»:false}   Chetumal, Quintana Roo.– Con el objetivo de construir una sociedad más equitativa y …